Impartido en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, el Máster en Terapia Manual cuenta con 60 ECTS y toda la OFICIALIDAD de la Universidad de Oviedo.
Si eres fisioterapeuta o estudiante de último año mejora tus conocimientos prácticos consiguiendo una de las plazas disponibles inscribiéndote en la formación.
12 fines de semana
Apoyo online
60 ECTS
Posibilidad de pago fraccionado
Además del apoyo online de las bases teóricas, dedicaremos 12 fines de semana
a lo MÁS IMPORTANTE, LA PRÁCTICA MANUAL.
EL MASTER EN TERAPIA MANUAL tiene una duración de 450 horas, organizado en 12 FINES DE SEMANA (Sábado y Domingo) durante 1 AÑO con un total de 60 créditos ECTS, para facilitar la asistencia de muchos profesionales que por motivos de trabajo-horarios les es imposible acudir por semana, además a través del aula virtual se dará apoyo ON LINE mediante videos de partes teóricas de los seminarios.
En el aula virtual contarás con vídeos de los aspectos teóricos más relevantes para que puedas visualizarlos las veces que quieras, así como seminarios adicionales a los impartidos en el Máster.
Doctor en Ciencias de la Salud (PhD) por la Universidad de Oviedo con mención Cum laude, Máster en Osteopatía por la Universidad Europea de Madrid, Máster en Nutrición Clínica por la Universidad Camilo Jose Cela, Grado en Fisioterapia por la Universidad de Oviedo y Osteópata DO. Es de destacar su labor divulgativa en el campo de la Salud Integrativa como docente tanto a nivel Nacional como Internacional, coordinador de calidad docente del título de Experto Universitario en PNIE Avanzada, miembro del comité científico de los laboratorios Nutergia y autor del libro RehabilitaciónCelular®: Medicina Funcional y Alimentación Evolutiva al servicio de nuestras células. Gorka Vázquez también es especialista en Osteopatía Equina y Canina.
Osteópata y Fisioterapeuta especialista en Terapia Manual en el ámbito clínico. Máster Universitario en Osteopatía y Terapia Manual por la Universidad Europea de Madrid, Osteópata CO por la Formación Belga Española de Osteopatía, Graduado en Fisioterapia por la Universidad Europea de Madrid y Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid.
Miguel Casas compagina su trabajo en consulta privada en Oviedo con labores docentes internacionales en IPT Costa Rica Professional Terapia Física de San José (Costa Rica), en el Postgrado de Osteopatía y Fisioterapia.
Profesor en el Departamento de Medicina, Área de Enfermería, de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, Doctor por la Universidad de Oviedo, Graduado en Enfermería por la Universidad de León, Licenciado en Antropología por la UCAM y Diplomado Universitario en Enfermería por la Universidad de Oviedo, especialista en Urgencias y Cuidados Críticos, en Emergencias y Catástrofes, en Masaje Deportivo.
Andrés es también Profesor del Máster Oficial en Enfermería de Urgencias y cuidados Críticos de la Universidad de Oviedo y miembro fundador de la Asociación de Enfermería del Deporte de España.
El Máster en Terapia Manual es la única formación de postgrado para fisioterapeutas avalada por la Universidad de Oviedo – UniOvi y el Centro Internacional de postgrado (CIP).
Estamos adaptados a la nueva normativa del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad. Los másteres de formación permanente, en concreto, constituyen enseñanzas conducentes a una formación avanzada y complementaria orientada especialmente a la especialización profesional.
Como apoyo a las clases prácticas, el alumno dispone de apuntes en formato digital (PDF) para su consulta, con detalladas fotografías de las técnicas y los procedimientos explicados en el aula.
Preinscríbete a través de nuestro formulario de inscripción y reserva una de las plazas disponibles para esta promoción.
Provisional
9:30 h a 18:00 h | 4 – 5 Noviembre 2023 |
9:30 h a 18:00 h | 16 – 17 Diciembre 2023 |
9:30 h a 18:00 h | 20 – 21 Enero 2024 |
9:30 h a 18:00 h | 10 – 11 Febrero 2024 |
9:30 h a 18:00 h | 9 – 10 Marzo 2024 |
9:30 h a 18:00 h | 20 – 21 Abril 2024 |
9:30 h a 18:00 h | 11 – 12 Mayo 2024 |
9:30 h a 18:00 h | 1 – 2 Junio 2024 |
9:30 h a 18:00 h | 22 – 23 Junio 2024 |
9:30 h a 18:00 h | 14 – 15 Septiembre 2024 |
9:30 h a 18:00 h | 5 – 6 Octubre 2024 |
9:30 h a 18:00 h | 26 – 27 Octubre 2024 |
Laboratorio 2.1
Escuela Universitaria de Fisioterapia y Enfermería de la Universidad de Oviedo
Sábado y domingo de 9:30 a 18:00 h.